SEGUNDO QUIMESTRE

FÍSICA 2 BGU

VELOCIDAD ANGULAR

En el MCU, la velocidad angular se puede calcular a partir del período o la frecuencia, ya que el período y la frecuencia son constantes. 

EJERCICIOS

1.- Una partícula describe 100 vueltas en un minuto y medio. Determine la velocidad angular.

2.- Un móvil describe un MCU mediante una frecuencia de 5 Hz. Determine el periodo de rotación y la velocidad angular.

3.- Las hélices de un helicóptero giran a razón de 4000 rpm. Determine la velocidad angular .

4.- Las cuchillas de una licuadora giran con un periodo de rotación de 0,002 segundos. Determine la frecuencia y la velocidad angular.

ACTIVIDAD EN CLASE

Desarrolle los ejercicios 3 y 4en hojas de cuadros, tome una fotografía y súbala al muro que se muestra a continuación.

Hecho con Padlet

ACTIVIDAD

Viernes 19 de febrero de un clic en la siguiente imagen.

Actividad

Viernes 26 de febrero, resuelva los siguientes ejercicios en hojas de cuadros, tome una fotografía y súbala a su carpeta personal dentro de la Unidad N 3.

1. Un auto lleva una velocidad angular de 20 rad/s dentro de un redondel de 6 metros de radio. Determine la velocidad lineal del auto.

2. Una partícula gira con una frecuencia de 5 Hz dentro de una circunferencia de radio igual a 2 metros. Determine la velocidad lineal de la partícula.

3. Un móvil gira a razón de 20 rpm dentro de un redondel de 4 metros de radio. Determine la velocidad lineal del móvil.

Actividad en clase

1. Una partícula gira con un periodo de 4 segundos dentro de una circunferencia de radio igual a 2 metros. Determine la velocidad lineal de la partícula.

2. Un móvil gira a razón de 10 rpm dentro de un redondel de 4 metros de radio. Determine la velocidad lineal del móvil.

Tome una fotografía y colóquela dentro del mar que se muestra a continuación.

Hecho con Padlet

Viernes 12 de marzo

Resuelva los siguientes ejercicios, tome una fotografía de la resolución y súbala a su carpeta personal dentro de la Unidad N 3.

1.- Un autobús ingresa a un redondel de 7 m de radio con una velocidad de 8 m/s. Determine la velocidad angular del autobús cuando ingresa al redondel.

2.- Un taxi lleva una velocidad de 72 km/h y toma una curva de radio 4 m. Determine la velocidad angular del taxi al momento de tomar la curva.

3.- Una partícula lleva una velocidad de 5 m/s dentro de una circunferencia y se desplaza a 3 rad/s. Determine el diámetro de la circunferencia.

Aceleración Centrípeta

Fórmulas para la aceleración centrípeta

Velocidad lineal

Velocidad angular

Ejemplos

1. Una chica corre sobre una pista circular de 100 m de radio a una velocidad de 8 m/s. ¿Cuál es su aceleración centrípeta?

Datos                         Fórmula                         Resolución

2. Un auto gira en un redondel de 25 m de radio a razón de 12 rpm. ¿Cuál es la aceleración centrípeta del auto?

Datos                     Fórmula                               Resolución

3. Un cuerpo gira en un círculo de 80 cm de diámetro con rapidez constante de 72 km/h. ¿Cuál es la aceleración centrípeta?

Actividad

Viernes 19 de marzo.

Realice la siguiente actividad y enviarla a través del correo svasquez_17@live.com

Actividad

Viernes 26 de marzo

Resuelva los siguientes problemas en hojas de cuadros, tome una fotografía u súbala a su carpeta personal dentro de la Unidad N 3.

1. Una persona corre sobre una pista circular de 120 m de radio a una velocidad de 4 m/s. ¿Cuál es su aceleración centrípeta?

2. Un auto gira en un redondel de 20 m de radio a razón de 10 rpm. ¿Cuál es la aceleración centrípeta del auto?

3. Un cuerpo gira en un círculo de 100 cm de diámetro con rapidez constante de 90 km/h. ¿Cuál es la aceleración centrípeta?

Calor y Temperatura

Para el estudio del presente tema de un clic en la siguiente imagen.

Escalas Termométricas

Son las diferentes unidades con las que se representa la temperatura. Existen varias escalas termométricas para medir temperaturas, relativas y absolutas. A partir de la sensación fisiológica, es posible hacerse una idea aproximada de la temperatura a la que se encuentra un objeto. 

Conversión de Unidades de Temperatura

Actividad viernes 09 de abril

Desarrolle los siguientes ejercicios, tome una fotografía y súbala a su carpeta personal dentro de la Unidad N 3.

1. Utilizando las ecuaciones convierta 50 grados C a grados F y a grados K.

2. Utilizando las ecuaciones convierta 100 grados F a grados C y a grados K.

3. Mediante la aplicación convierta las siguientes unidades de temperatura:

3.1. 323,15 grados K a grados F 

3.2. 75 grados C a grados K

3.3. 180 grados F a grados C   

Cantidad de Calor

Proyecto Quimestral

A continuación usted puede descargar el proyecto quimestral.

Santiago Vásquez 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar