SEGUNDO QUIMESTRE
FÍSICA 1 BGU
ACELERACIÓN
Video N 1
Video N 2
Decimos que un cuerpo tiene aceleración cuando varía su velocidad en el transcurso del tiempo.



Ejercicios
Un auto viaja con una velocidad de 2 m/s y acelera durante 3 segundos hasta alcanzar una velocidad de 17 m/s. Determine la aceleración del auto.
Una camioneta parte del reposo y acelera durante 5 segundos hasta alcanzar una velocidad de 20 m/s. Determine la aceleración de la camioneta.
Un autobús recorre con una velocidad de 25 m/s y se detiene luego de medio minuto. Determine la aceleración del autobús.
Actividades
Viernes 26 de Febrero
Sección Matutina
Observe los siguientes videos.
Sección Matutina: De un clic en la palabra ACTIVIDAD
Sección Vespertina
Observe el siguiente video.
Sección Vespertina: De un clic en la palabra EJERCICIOS
MRUV o MRUA


Observe el siguiente video explicativo.
Fórmulas para el MRUA.

Ejemplos:

DATOS FÓRMULA RESOLUCIÓN

DATOS FÓRMULAS RESOLUCIÓN
Viernes 12 de marzo
Resuelva los siguientes ejercicios, tome una fotografía de la resolución y súbala a su carpeta personal dentro de la Unidad N 3.
1.- Una moto está detenida en un semáforo. Cuando se pone en verde el motorista acelera durante 45 segundos a razón de 0.2 m/s². ¿Qué velocidad alcanza la moto y qué distancia recorre en dicho tiempo?
2.- Toretto maneja su vehículo con una velocidad de 216 km/h. Al aplicar el freno, demora diez segundos en detenerse. ¿Qué distancia necesitó para detenerse y cuál fue su desaceleración?
Análisis gráfico de la variación de la velocidad
La gráfica velocidad-tiempo (v-t) de un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.) o movimiento rectilíneo uniformemente variado (m.r.u.v.) representa en el eje horizontal (eje x) el tiempo y en el eje vertical (eje y) la velocidad.
Movimiento Vertical
De entre todos los movimientos rectilíneos uniformemente acelerados (m.r.u.a.) o movimientos rectilíneos uniformemente variados (m.r.u.v.) que se dan en la naturaleza, existen dos de particular interés: la caída libre y el lanzamiento vertical. En este apartado estudiaremos la caída libre. Ambos se rigen por las ecuaciones propias de los movimientos rectilíneos uniformemente acelerados (m.r.u.a.) o movimientos rectilíneos uniformemente variados (m.r.u.v.)
Gravedad
Como gravedad se denomina, en física, la fuerza que ejerce la Tierra sobre todos los cuerpos, atrayéndolos hacia su centro. Es la gravedad la que hace que los objetos caigan al suelo y la que nos crea la sensación de peso. Asimismo, es la responsable de todos los movimientos que observamos en el universo.
ACTIVIDAD
Observe el siguiente video y coloque tres ideas sobre lo observado.
Caída Libre

De un clic en la imagen siguiente.
Observe el siguiente video sobre la caída libre.
Actividad viernes 16 de abril sección matutina
Resuelva los siguientes problemas en hojas de cuadros, tome una fotografía y súbala a su carpeta personal dentro de la Unidad N 3.
1.- Una piedra cae desde un edificio y llega al suelo de 3 segundos. Determine con qué velocidad llega la piedra al suelo.
2.- Una pelota cae desde la terraza de una casa y llega al suelo en 1 segundo. Calcule la altura de la casa.
3.- Un llavero cae desde el quinto piso de un edificio. Determine con qué velocidad tocará el llavero el suelo si cada piso tiene una altura de 3 metros.
Actividad viernes 07 de mayo
Resuelva los siguientes problemas en hojas de cuadros, tome una fotografía y súbala a su carpeta personal dentro de la Unidad N 4.
1.- Una piedra se lanza con una velocidad de 3 m/s desde lo alto de un edificio y llega al suelo de 2 segundos. Determine con qué velocidad llega la piedra al suelo.
2.- Una pelota se lanza hacia abajo con una velocidad de 1,5 m/s desde la terraza de una casa y llega al suelo en 0,75 segundos. Calcule la altura de la casa.
3.- Un llavero se lanza hacia abajo con una velocidad de 2 m/s desde el octavo piso de un edificio. Determine con qué velocidad tocará el llavero el suelo si cada piso tiene una altura de 3 metros.
MCU
Clic en la siguiente imagen.
Sección Vespertina
Descargue el material trabajado en clase.
Proyecto Quimestral
A continuación usted puede descargar el proyecto quimestral.